Maestría en artes y Educación Intrapersonal
La Maestría en educación intrapersonal para la infancia media es una propuesta académica de posgrado que persigue fortalecer la formación de aquellos agentes educativos y padres de familia en el terreno de la relación del individuo consigo mismo y sus relaciones con los demás y con el entorno; así como dotarlos de herramientas y estrategias para incursionar en una pedagogía que atienda la afinación de la conciencia en los niños y las niñas que se encuentran en esta etapa de su desarrollo biológico, psicológico, social y espiritual; en donde reconocerse es fundamental, para afrontar la crisis evolutiva que es la adolescencia.
Sabemos que, como educadores, no es nuestra responsabilidad resolver los problemas del contexto familiar. Podemos apoyar, facilitar procesos que ayuden al crecimiento de la familia, pero estamos limitados para entrar ahí. Ésa sería la labor de un terapeuta familiar; figura aconsejable dentro de la escuela y fuera de ella también. Sin embargo, el espacio y el tiempo del aula, así como otros escenarios en donde se susciten experiencias de vinculación y pertenencia son una oportunidad enorme para apoyar a los niños y las niñas para que aprendan a estar consigo mismos. Ayudarlos a comprender que la vida es así, pero que ellos tienen la capacidad de desarrollar los valores de creación, de experimentar los valores de experiencia y de decidir con respecto a los valores de actitud. Se trata de dotarlos de las herramientas básicas para afrontar las situaciones diversas que nos ofrece la vida, guiándoles en el aprendizaje hacia el encuentro con su creatividad, su capacidad de autorregulación emocional, desarrollar la inteligencia emocional, la voluntad de sentido, el ejercicio de la libertad y la responsabilidad, el cuidado de sí y su capacidad de resiliencia.
Requisitos
El aspirante a ingresar a la Maestría debe contar con título de licenciatura en alguno de los siguientes campos del conocimiento:
- psicología, psicología educativa, sociología de la educación, pedagogía, ciencias de la educación, personal con formación en algún campo de la medicina, docencia en cualquiera de los niveles educativos de la educación básica, teatro, danza, artes visuales y plásticas, música, literatura y cualquier otra licenciatura afín. O, con estudios de diplomatura, seminarios, asistencia a congresos o cualquier otra actividad académica demostrable y que, en su conjunto, sumen 1440 horas de capacitación y/o práctica en los siguientes temas:
- Educación somática, biodanza, psicoterapia humanista, gestalt, sistémica, arte contemporáneo, literatura infantil y juvenil, uso de tecnología en el aula, musicoterapia, arteterapia, tanatología o cualquier tendencia de trabajo de crecimiento y desarrollo personal afín con una visión integradora de la persona.
Propósitos y objetivos
Propósito: Desarrollar las habilidades y los recursos necesarios para que los agentes educativos puedan aplicar estrategias metodológicas para favorecer la relación intrapersonal en los niños y las niñas entre los 6 y los 12 años de edad, mediante la exploración y la experimentación de las 5 áreas de sentido: autoconocimiento, voluntad de sentido, capacidad de elección, libertad y responsabilidad y autotrascendencia.
Objetivo general: Formar agentes educativos especialistas en educación intrapersonal, capaces de comprender el proceso existencial de los niños y las niñas que están entre los 6 y 12 años de edad; así como que se apropien de herramientas creativas para trabajar la relación intrapersonal e interpersonales en sus contextos específicos de trabajo.
Objetivos específicos:
Que los participantes:
- Exploren y experimenten las áreas de sentido, para que se reconecten con sus recursos vitales y comprendan el valor de la expresión, el diálogo, la solidaridad, la confianza social y la honestidad hacia el bien común.
- Comprendan la utilidad para el desarrollo personal y el crecimiento emocional de las experiencias de autoconocimiento, capacidad de elección, de libertad y responsabilidad, de auto trascendencia y de voluntad de sentido, para que puedan imaginar estrategias creativas para trabajar con los niños (as).
- Desarrollen las reflexiones necesarias para identificar la oportunidad del uso de determinadas herramientas para lograr un proceso de acompañamiento, mientras se detonan otros aprendizajes en los niños y las niñas.
- Se apropien de las herramientas necesarias para diseñar estrategias creativas e innovadoras en sus prácticas de enseñanza, comunicación y manejo de emociones y sentimientos con los grupos de trabajo.
- Desarrollen un trabajo de investigación en donde apliquen los conocimientos, tanto teóricos como prácticos, adquiridos durante la maestría.
Programa
Meses: 18 (3 semestres)
Créditos: 60